Mostrando entradas con la etiqueta plataforma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plataforma. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2010

PROPUESTA ANDACOLLO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD



Memoria Histórica y Técnica 2010
“Fiesta de Andacollo: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”




INTRODUCCIÓN

La Fiesta Religiosa de Andacollo (Chile) es sin duda alguna una de las tradiciones culturales más antiguas de la América post colonial, siendo su celebración originaria la segunda más antigua de nuestro continente después de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe en México. La influencia de manifestaciones socioculturales como los Bailes Chinos, que han nacido en torno a la imagen de la Virgen de Andacollo, se ha propagado hacia otras latitudes nacionales e internacionales, dando sentido al sincretismo entre las costumbre indígenas enraizadas en el pueblo y la religión católica impuesta por la colonización, dicho acoplamiento perdura hasta el día de hoy con fuertes rasgos de pureza en sus tradiciones ancestrales.

Innumerables documentos en todo el mundo han descrito la Fiesta Religiosa de Andacollo, en todos los formatos imaginables a través de la Historia de Chile, como un patrimonio intangible de características únicas. Es por esta convicción que comenzamos el trabajo técnico e histórico, para dotar a la Fiesta Religiosa de Andacollo de su condición inalienable de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconocimiento que otorga la UNESCO.



Palabras claves
Andacollo, Fiesta de Andacollo, Patrimonio Inmaterial, UNESCO, Chile, Patrimonio Cultural, tradición ancestral


Objetivos Principales

- Elaborar una memoria histórica y técnica sobre “La Fiesta Religiosa de Andacollo (Chile)”, para promover su candidatura a la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
- Organizar desde el Municipio de Andacollo la elaboración de dicha memoria histórica y técnica.
- Posicionar definitivamente la Fiesta Religiosa de Andacollo en el contexto global, de acuerdo a los parámetros mundiales de promoción y valoración del patrimonio cultural de los pueblos.


Objetivos secundarios o aleatorios

- Crear un trabajo en red con el estado, los organismos públicos, el sector privado, el apoyo de las organizaciones internacionales, investigadores, creadores, artistas, historiadores, profesionales del área de cultura y la ciudadanía, sobre la elaboración de la memoria histórica y técnica, como primer paso hacia la candidatura.


- Fomentar la creación de una red de reflexión sobre el turismo cultural en la comuna de Andacollo.
- Impulsar la identificación local de la comunidad andacollina –como primer escenario- con el desarrollo y elaboración de esta memoria histórica y técnica.

Colaboradores internacionales permanentes: Fundación Interarts (sede Barcelona), Red Interlocal*(Red Iberoamericana de Ciudades para la Cultura).

Inventario de Resultados
La memoria histórica y técnica de la Fiesta Religiosa de Andacollo, se realiza para cimentar su candidatura a la UNESCO en su categoría de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este primer trabajo de investigación nos permitirá establecer una hoja de ruta robusta hacia una promoción mundial de la comuna de Andacollo, y complementar así todas las exigencias que se requieren para llevar adelante este tipo de procedimientos.

*La comuna de Andacollo es miembro permanente de la Red Interlocal desde el año 2006, solo cinco comunas en Chile han sido aceptadas por esta prestigiosa organización iberoamericana.

Plan Municipal de Autogestión Ciudadana

“Andacollo: Formando + Comunidad para Todos”



INTRODUCCIÓN

Andacollo a lo largo de toda su historia como comuna ha trabajado con su sociedad civil organizada (Organizaciones Comunitarias) bajo un rígido modelo de dependencia y asistencialismo desde el gobierno municipal local. Si bien es cierto este modelo no es exclusivo de nuestra comunidad andacollina -ya que se reproduce en la mayoría de las 365 comunas de nuestro país-, es al día de hoy una realidad que inmoviliza el crecimiento y congela la normal evolución de iniciativas ciudadanas que buscan mejorar la calidad de vida de los andacollinos. Este plan municipal viene a impulsar la autogestión de recursos y estrategias creativas en las todas organizaciones comunitarias de la comuna, proyectando la consolidación de una red de trabajo que apoye las iniciativas que promueven y les permita a las 72 organizaciones comunitarias existentes trabajar por sí mismas o asociadas entre sí (Red de Organizaciones Comunitarias de Andacollo) con herramientas técnicas básicas para elaborar sus proyectos, propuestas, campañas sociales o cualquier iniciativa que quieran impulsar desde cualquier sea el sector comunitario de la comunidad que representen.


Palabras claves
Organizaciones comunitarias, Andacollo, Chile, Desarrollo local, Desarrollo sostenible, Autogestión, Recursos humanos, Municipalidad, Programas, Trabajo en red


Objetivos Principales

- Dotar de herramientas sólidas en autogestión de recursos y elaboración de proyectos a todas las organizaciones comunitarias de la comuna de Andacollo, por medio de talleres personalizados.
- Crear la primera red de trabajo entre todas las organizaciones comunitarias, que permita el seguimiento y apoyo de todas sus iniciativas y principalmente el trabajo asociativo entre ellas.

Objetivos secundarios o aleatorios

- Fomentar el desarrollo local desde sus organizaciones comunitarias con un marcado enfoque en la historia de la comuna y su patrimonio cultural.
- Crear un soporte on line (Internet) a modo de banco de proyectos ciudadanos, que permita a las organizaciones comunitarias interactuar, debatir y ayudarse en la elaboración de sus iniciativas.
- Disminuir el asistencialismo municipal en el desarrollo, gestión y ejecución de las iniciativas de las organizaciones comunitarias de Andacollo.
- Aumentar la cantidad (demanda) y por sobre todo la calidad de los proyectos que elaboren las organizaciones comunitarias, para aumentar la oferta de financiamiento según el criterio nacional de cálculos de presupuestos en las distintas areas de financiamiento.
- Otorgar una formación sólida en estrategias creativas de búsqueda de financiamientos en el sector público y privado
- Dotar de conocimientos fundamentales sobre estrategias creativas de comunicación y nuevas tecnologías de la información (TICs), para respaldar el trabajo que cada agrupación comunitaria realice.


Colaboradores permanentes: CCCB Lab (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y CityLab.

Inventario de Resultados:
Al finalizar el “Plan Municipal de Autogestión Ciudadana 2010”, se elaborará un dossier digital y un plaquett en formato libro con todos los resultados obtenidos de la experiencia. Además durante todo el proceso de formación se realizará un trabajo audiovisual y fotográfico que dará origen a un archivo documental de la experiencia.

Estos formatos de recopilación servirán para presentar en diversos seminarios, congresos y concursos nacionales e internacionales la experiencia de este trabajo y su replicabilidad.




Bibliografía

CCCBLAB:
http://www.cccb.org/lab/es

CITYLAB Cornella:
http://es.citilab.eu/inicio/

Fundación Interarts:
http://www.interarts.net/es/

Red Interlocal (Red Iberoamericana de ciudades para la cultura):
http://www.redinterlocal.org/

UNESCO:
http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=34325&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Patrimonio Cultural Inmaterial PCI (Web Oficial/UNESCO):
http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=ES&pg=home




EDUARDO DUARTE YAÑEZ

Diplomado en Gestión Cultural
Universidad de Chile (OEI/CNCA)
Chile

Postgrado en Cooperación y Gestión Cultural Internacional
Universidad de Barcelona
España

martes, 29 de septiembre de 2009

ANDACOLLO + DEMOCRACIA CIUDADANA : TENEMOS DERECHO A DECIDIR LOS PROYECTOS MUNICIPALES DEL BICENTENARIO (2010)


Andacollo


Bajo el lema: "ANDACOLLO + DEMOCRACIA CIUDADANA", la Plataforma de Proyectos para un Andacollo Desarollado y Sustentable, invita a la actual administración municipal encabezada por el alcalde Juan Carlos Alfaro, a profundizar la democracia ciudadana en nuestra comuna de Andacollo, a traves de la realización de una consulta ciudadana que permita a los habitantes de nuestra comuna, decidir, aportar nuevas ideas y priorizar alos proyectos que presentará el municipio el año del Bicentenario de la República, 2010.


Pueden seguir nuestra campaña en nuestro Twitter en http://twitter.com/pxandacollo o en nuestro grupo Facebook Plataforma x Andacollo. O enviarnos emails a plataformaxandacollo@gmail.com.



TODAS LAS IDEAS CUENTAN!!!!





viernes, 1 de mayo de 2009

Moving Macaco - PLAN DE DESCONTAMINACIÓN PARA ANDACOLLO ¡AHORA YA!



Moving es una canción del grupo catalán Macaco, estrenado en National Geographic para el dia de la tierra el 19 de Abril 2009, corresponde al disco Puerto Presente.

Las imágenes de este easyvideo conrresponden a la lucha del pueblo de Andacollo (Chile) por salvar lo que queda de su medioambiente arrasado por las transnacionales mineras (canadienses).

Hoy bajo una nueva administración municipal local, Andacollo Brilla nuevamente de la mano del empuje del nuevo edil Socialista Juan Carlos Alfaro, quien con firmeza y valentía ha defendido el derecho a una vida sana, libre de contaminación y donde el bien comun de la comunidad es la prioridad absoluta.

Andacollo fue declarado zona saturada por contaminación del aire (MP10) y hoy nos movilizamos para dar un inicio definitivo con medidas concretas para el PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DE NUESTRA COMUNA. Nuestros Hijos e Hijas merecen vivir en un medioambiente sano libre de contaminación, es su DERECHO INALIENABLE E IRRENUNCIABLE.


Plataforma de Proyectos por un Andacollo Desarrollado y Sustentable
plataformaxandacollo@gmail.com
http://www.plataformaxandacollo.blogspot.com

lunes, 16 de marzo de 2009

“Los niños y niñas de Andacollo, ¡quieren vivir!”




Presidenta Michelle Bachelet Jeria Firme el Decreto de Zona Saturada de Contaminación para Andacollo:

“Los niños y niñas de Andacollo, ¡quieren vivir!”










"El oro no sale de minas: en la montaña un poco mágica de Andacollo,
el oro va por arroyos y regatos, en pepitas, de mostaza o arroz"

GABRIELA MISTRAL
Pequeño mapa audible de Chile (1934)



“Desde las aldeas y chozas más lejanas iban descalzos los indios, es decir,
los restos de nativos que conservaron hasta ahora,
de la época precolombina, el color y los rasgos de la cara,
muchas costumbres y hasta el carácter,
aunque olvidaron la lengua (…)”

IGNACIO DOMEYKO ANKUBA
“La Fiesta de Andacollo”Navidad de 1843






Estimada
Sra. Presidenta

Michelle Bachelet Jeria
Republica de Chile


Los habitantes de la comuna de Andacollo, le saludamos cordialmente a usted y a todo su ejecutivo en funciones. Siendo la presente carta-reseña una solicitud de carácter histórica ciudadana, convocada en función de su llamado a un amplio dialogo cívico ciudadano para construir juntos un mejor país para todos.

Hace ya más de cuatro siglos que registros históricos en crónicas de la conquista comienzan a señalar el aporte de la minería del oro –y posteriormente de cobre- de nuestra comuna de Andacollo a la formación de nuestro país, Chile.

En 1533 Francisco de Villagra recibió de los mineros de Andacollo 60 mil pesos en oro para ayudar a financiar su expedición hacia la Argentina. A mediados de los años treinta –siglo XX- Andacollo produjo casi el 50% de todo el oro de lavaderos en Chile, con la significancia que tuvo aquella riqueza para seguir construyendo la nación.

En 1914 se inicia en esta comuna la primera explotación de cobre promovida por Don Luis Amenabar Ossa llamándola “La Mina Hermosa”. A mediados de los 50 proliferan los piques y las labores para explotar las vetillas de cobre de alta ley, estas pertenencias mineras eran arrendadas por sus dueños a los pirquineros que de manera irregular avanzaron con sus labores (conductos subterráneos como caminos, cuevas laterales). Esta forma de trabajar estas minas provoco incontables muertes y accidentes, por carecer de los más mínimos resguardos de seguridad, con lo cual decenas de hogares perdieron a sus padres de familia, hijos, hermanos y nietos enterrados bajo el subterra buscando el sustento familiar.

A principios de 1960 había 50 piques que alimentaban a 70 plantas de trapiches ubicadas en el corazón del pueblo, en toda el área urbana. Estas plantas anexaron a su funcionamiento celdas de flotación para beneficiar el sulfuro de cobre y venderlo como “concentrado” a la Caja de Crédito Minero de Andacollo. Esta técnica de trabajo marcaría para siempre el inicio de una de las contaminaciones por Tortas de Relaves más grande de la historia minera de Chile. Con la exclusiva particularidad de posicionar invasivamente y sin control gubernamental alguno a estas Tortas de Relaves en el asentamiento principal de los habitantes de la comuna de Andacollo, al costado de sus propias casas, permitiendo en muchos casos construir casas sobre estas mismas tortas de relaves contaminantes para integrarlas psicológicamente por décadas como algo normal, e incluso llegando al completo absurdo de alguna vez intentar proclamarlas como “Patrimonio Local”, por alguna autoridad edilicia de turno.

Al día de hoy sin más y gracias a una gran movilización de conciencia social y cultural de los habitantes de Andacollo y de sus nacientes organizaciones ciudadanas como la Agrupación para el Control del Medioambiente y el Desarrollo Local (CMA), el empuje de algunas autoridades locales para cambiar el discurso permanente de que no existían agentes contaminantes demostrados –situación que múltiples estudios va corrigiendo en diversas áreas de investigación de los diversos tópicos de la contaminación ambiental en nuestra comuna-, para avanzar en un dialogo integral que nos permitiese definitivamente hablar abiertamente y sin temor sobre nuestra delicada situación.

En el camino muchas fueron las victimas de la apertura de esta nueva conciencia ciudadana, trabajadores mineros, estudiantes, funcionarios públicos, dueñas de casa, decenas de personas que dijeron ¡basta! y decidieron que no heredarían a sus hijos una tierra contaminada, un pueblo sin futuro alguno.

Hoy nuevamente nuestro espíritu constructivo como andacollinos nos impulsa por sobrevivencia de cara al mañana, a involucrarnos en la obtención de un futuro con mejor calidad de vida a la que hoy padecemos, donde nuestros derechos fundamentales establecidos en la constitución de nuestra República, no sean vulnerados una y otra vez.

Nuestro compromiso vital con la salud y el futuro de nuestros hijos e hijas de Andacollo, nos impulsa a luchar firmemente por lo que consideramos justo, es por esto Sra. Presidenta que los abajo firmantes y toda la comunidad de Andacollo le solicitamos firme el Decreto de Zona Saturada de Contaminación para Andacollo y que no sea este decreto tan solo la firma de una formalidad, sino que todas las acciones económicas, sanitarias, medioambientales y sociales que conlleva esta declaratoria sean realmente ejecutadas y fiscalizadas, en beneficio de una comuna que ha dado todo de si para escribir con “letras de oro y cobre” la historia de nuestra nación.



Atte.
Habitantes de la Comuna de Andacollo
Plataforma de Proyectos y Programas por un Andacollo Desarrollado y Sustentable

Comuna de Andacollo
Región de Coquimbo
República de Chile




* Todas las firmas han sido movilizadas a través de Internet.

GRUPO: PRESIDENTA BACHELET FIRME, LOS NIÑOS DE ANDACOLLO ¡QUIEREN VIVIR!

Mario Andres Contreras Godoy
Jessica Mardones
Sara Andrea Aguilera Cortes
Luis Adolfo Sola
Susana Abalos
Felipe Zepeda Yañez
Moisés Toleda
Julliet Charlotte Diaz Castillo
Lila Bravo
Romina Rojas Capetillo
Cristian Cortés Rodríguez
Javier Villalobos Arancibia
Flavio Plastic Fuentealba
Ana Maria Franco Gahona
Ivan Eduardo Rojas Carvajal
Fabiola Valentina Pizarro Lagos
Carolina Paz Pérez Soto
Felipe Martínez Espinosa
Carol Aguirre Gonzalez
Luis Rodrigo Ugarte Ruiz
Ximena Cisternas Bravo
Anita Toro Oglade
Enzo Gonzalez Chepillo
Susana Cebrian
Yerko Seagers
Ivonne Salamanca Muñoz
Macarena Vasquez Ossio
Carolina Verónica Aguilera
Manuel Araya R.
Maria Teresa Acuña
Carlos G. Cortes Ahumada
Danisa Rojas R.
Yolanda Araya Sanfrancisco
Mayuri Soto Rivera
Yesenia Galleguillos
Fabiola Andrea Castro Castro
Farol Blanco Herrera
Viviana Maribel Sarracina Godoy
Claudia Bravo Rojas
Rebeca Cáceres
La Estrella De Andacollo
Sebastian Gayoso
Jorge Astudillo Guerra
Tatiana Paola Mendez Lopez
Rodrigo Nuñez Cortes
Romina Andrea Alfaro Herrera
Annabel Constanza
Delfín Kalfuñancu
Alexis Javier Pizarro Araya
Rodrigo Andrés Malebrán Araya
Eyleen Gisela Rojas Ramirez
Foro Ciudadano
Virginia Cortes
Catalina Lazcano
Yeimy Alejandra Espinoza Carvajal
Maribel Camus
William Rodrigo
Herny Humberto Alvarez Milla
Nilda Jofre
Gonzalo Alexis Honores Diaz
Joaquin Alvarez
Jennyfhert Segovia
Abigail Zepeda
Rosana Verónica Pizarro Araya
Pedro Leonardo Godoy Soto
Marcia Lopez Gonzalez
Luis Sola
Camila Fernanda Roman Varas
Ximena Loreto Gonzalez Tabilo
Lorena Del Carmen Ramírez
Virginia Alejandra Alvarez Aliaga
Paulina Contreras Castro
Mauricio Adan Morales Ogalde
Alfonso Rojas Carvajal
Venecia Juarez
Juvencio Catalina Valenzuela Contreras
Monica Cecilia Saldivar Espinosa
Macarena Rivera Vicencio
Mariela Alejandra Rojas Rios
Stephanie Santander Seagers
Victor Ramon Gallardo Gallardo
Elsa Magaly Gonzalez Alvarez
Carlos Flores
Kenya Roxana Olivares Cortes
Vanesa Andrea Toro Ahumada
Felisa Camus Araya
Herman Andres Segovia Opazo
Viviana Yamilet Romero Diaz
Dimmebag Adaos Rojas
Claudia Villalobos
Homero Silva Miranda
Silvana Vega Camus
Roberto Ernesto Gonzalez Castillo
Guillermo Alfonso Castillo Veliz (Concejal de la comuna de Andacollo)
Maria Jose González Juárez
Francisco Javier Santander Gallardo
Patricio Gonzalez Zepeda
Irene Carolina Mundaca Cortes
Karem Loretto Pacheco Astudillo
Jeniffer Pasten Galvez
Magdalena Toro Jeraldo
Maria Jose Romero Díaz
Mabel Marin Pizarro
Carolina Berrios Pasten
Nayareth Rivera Campusano
Anhisol Alexandra Arancibia Diaz
Maria Aguilera Segovia
Carlos Cortes
Daniela Ruiz Bahamondes
Yenifher Elisabeth Lazcano Pizarro
Carmen Luz Rojas Araya (Concejala comuna de Vicuña)
Adolfo Ramos Hidalgo
Edith Soledad Rojas Segovia
Monica Veliz Espinoza
Consejo Nacional Aymara Chile
Jocelyn Perez
Claudia Carmona Rojas
Paula Vasquez Monreal
Francisca Diaz
Jhony Guerra Cortes
Francisco Javier Guerrero Cifuentes
Karla Romero Diaz
Rosa Gabriela Marin Diaz
Lenny Alejandra Arias Segovia
Jessica Vicencio Romero
Maria Jesús Alvarez
Darwin Patricio Gonzalez Cortes
Marcelo Antonio Núñez Collao
Leonardo Adrian Pizarro Araya
David Valdivia Mendez
Poohly Sanchez Espinoza
Germán Pérez Rojas
Gerardo Javier Veas Ramírez
Ximena Caceres Salazar
Rodnney Orkar Mullen Barker
Aniita Torrent
Josselin Monroy
Francisca Marcela Rojas Muñoz
Gonzalo Alexis Morales Araya
Jenny Manzi
Conny Cikutovic
Christopher Astudillo Rivera
Jose Esteban Toledo Godoy
Karina Palleres Godoy
Diego Godoy Roco
Korysma Cortes Marambio
Tamam Zeran Sukni
Jessica Malvina Ahumada Aguero
Juan Pablo Ogalde
Jaime Andres Ogalde Perines
Diego Barahona C.
Yenifer Carolina Villalobos Guerrero
Erick Alfonso Romero Sasso
Eduardo Arancibia
Mariana Gonzalez Segovia
Luis Alonso Camus Aguilera
Maverlein Vergara Vicencio
Jair Esteban Borquez Cortes
Enzo Carrizo
Maria Flores
Pablo Muñoz
Vezna Cerpa Parra
Carol Loreto Yávar Lobos
Jenifher Isbel Pizarro Muñoz
Tabata Paz Alfaro Castillo
Gabriel Edu Pizarro Aguilera
Nataly Nicole Collao Martinez
Francisco Andia Cataldo
Mónica Farias
Felipe Alejandro Rodríguez Peña
Mario Aguirre Araya
Sebastián Tapia
Daniela Araya Rivera
Juan Pablo Rojas Rios
Alberto Gonzalez
Keiy Arabia
Osvaldo Manzano Vergara
Monzerrat Belen Ramirez Rivera
Joyce Alejandra Figueroa Barraza
Andrea Soledad Carvajal Rojas
Rodrigo Adolfo Espinosa Castillo
Macarena Andrea Espinoza Castillo
Roxana Torrejon Rivera
Blanca Isabel Parra Castillo
Jessica Marcela Rojas Rojas
Daniella Solange Cerda Bonilla
Aliset Andrea Adones Ahumada
Paula Farias Farias
Allison Codina
Adolfo Ivan Garcia Salas
Carlos Ignacio Vega Salfate
Jocelyn Georgette Rivera Castillo
Jimmy Reyes Aracena
Juventud UDI Cuarta Región
Alejandro Martin
Alex Enrique Segovia Opazo
Ivan Antonio Argandeña Galvez
Jacquelin Andrea Aguirre Meneses
Wilson Barahona Juarez
Yessenia Vargas Garcia
Gabriela Cortes Angel
Priscila Verónica Diaz Aguilar
Sergio Antonio Adones Ahumada
Lindsay Caminada Gonzalez
Julio Naldo Veas Alfaro
Javiera Castro
Andrea Viviana Espinoza Borquez
Carlos Hernan Marin Araya
Aldo Mauricio Encina Morales
René Araya Leipan
Jose Eduardo Chirino
Miguel Eduardo Angel castillo
Neftali Rudesindo Tabilo Ahumada
Felipe Ossandon Perez
Jhonatan Gabriel Cortes Pasten
Lucio Joanh Salfate
Javiera Sarracina
Constanza Medero Pastén
Elizabeth Rojas
Rodrigo Esteban Lamas Rojas
Consuelo Fernanda Morgado Castillo
Magdalena Elisa Vega Pasten
Daiyan Salas Viera
Maria Jose Perez Basay
Danny Barahona Torres
Patricia Contreras Carrizo
Johan Marambio
Carol Ibarra Molina
Jose Castillo Iter
Raquel Lorena Milla Campusano
Jose Manuel Cifuentes Vega
Diego Escalante Vega
Pamela Garay
Valeria Olivares
Elisabeth Cecilia Gonzalez Alvarez
Ferry BUlladicto (Nick facebook)
Sergio Andres Maluenda Maluenda
Valentina Andrea Vio Riveros
Sebastián Antonio Lucero Sazo
Elisabeth Viviana Gonzalez Rivera
Juan Eduardo Pardo
Paulina Alejandra Zarate Flores
Juan Garrido Rivera
Fredy Guillermo Rojas Aviles
Pablo Alfredo Encina Morales
María Isabel Acosta Vásquez
Alejandra Cuellar
Emmanuel Alejandro Cortes Ahumada
Raquel Pamela Muñiz Gonzalez
Leslie Plaza
Claudia Flores
Michelle Andrea Orellana Plaza
Katherine Larraguibel Nuñez
Daniel Tabilo Ahumada
Fabian Sasso Farias
Mario Alonso
Laura Natalia Espinosa Gonzalez
Cesar Antonio Rebolledo Alvarez
Oscar Andres Blanco Herrera
Mariela Ivania Espinoza Blanco
Camila Olmos Casanga
Diego Morales Pizarro
Marcelo Rodrigo Pizarro Pizarro
Carol Angelica Casanga Rojas
Luis Alfonso Vergara Cordero
Daniel Osorio
Jenny X. Carmona Aguilera
Andrea Seguel Vera
Eduardo Esquivel Opazo
Mauro Alejandro Varas Godoy
Estefanía Alejandra Pasten Guerrero
Jonathan Jonquera Tapia
Jacqueline Nome Araya
Betsabe Gonzalez
Yerko Barahona Adasme
Catalina Alejandra Alfaro Herrera
Alejandro Vallejos G.
Juan Francisco Barahona Collao
Macarena Pizarro Acuña
Herman Alexander Milla Romero
Edgar Araya
Jocelyn Ahumada Carvallo
Patricia Arancibia Godoy
José Antonio Manzano Olivares
Oriana Salazar Harvey
Robinson Cerda Rodríguez
Luis Salfate
Florenciiahw Victoriiah Yañeezx
Harries Letelier Santander
Liz Ivonne Escobar Cortes
Pamela Fabiola Pinto
Melissa Morgado Campusano
Natalia Castillo Perez
Jose Cortes
Alisson Aeullut Zepeda
Yasna Gabriela Muñoz Pizarro
Victor Alejandro Morales Galleguillos
Maria Carolina Noemí Sorich
Yoa Valentina
Miguel Angel Pino
Mauren Alejandra Yávar Lobos
Carolita Ramos Cortes
Gloria Veliz Rojas
Eduardo Duarte Yañez


GRUPO CAUSA:
¡NO A LA CONTAMINACIÓN EN ANDACOLLO!
¡NOT ANTHER GHOST TOWN!


JuanCarlos Ignacio Pinto Sánchez
Daniel Vak Contreras
Claudio Wastavino
Patricia Vidal
Patricio Fuentes Ruston
Tania Góngora Medina
Chile Primero Ovalle
Yasna Fernanda Michea Pastén
Andrea Angélica Nilo Gálvez
Gabriela Toro
Claudia De la Cortina
Abdul Flores Rivera
Cecilia Marticorena Zilleruelo
Juntos por la Vida
Adolfo Ramos Hidalgo
Claudia Santa Maria
Juan Luis Elgueda
Myriam Bustos Lopez
Carmen Bascuñan
Osvaldo Fabian Riveros
Malen De La Fuente
Dany Sepúlveda
Maria Jose González Juárez
Alejandro Leighton Guzman
Claudia Espinoza Cuello
Daniela Jaramillo Diaz
Alexander Alvarez Contreras
Carolina Andrea Muñoz Carcomo
Damaris pasten Olave
Yohan Gonzalez Juarez
Camila Álvarez
Christhofer Cortes
Stefy Kaarina Jara Varas
Katherine Nuñez Rojas
Val Pietri
Juan Carlos Huerta Tapia
Mario Ramos Estay
Carolina Verónica Aguilera
Claudio Huerta
Andrea Camila Villalobos Hurtado
Eduardo Alexis Ocaranza Segovia
Javier Alejandro Pradenas Tobar
Nati Briones
Yasna Urrutia Varela
Carlos Duff
Lorena Valladares
Marcelo Rodrigo Pizarro Pizarro
Felisa Camus Araya
Maria Isabel Acosta Vásquez
Loreto Alfaro
Alvaro Pizarro Parra
Gerald Ruiz Bonilla
Codeff V Región
Mauricio Collao Muñoz
Gloria Veliz Rojas
Alejandra Valeska Vargas Infante
Mauro Abel Cuevas Carvajal
Juan Francisco Covarrubias Ardiles
Marisol Apiolaza Nuñez
Jonathan Villella
Arturo Guerra
Djanira Padilla Troncoso
Marcela Roman
David Patricio Arancibia Rojas
Christian Fernandez Hernandez
Alejandro Ishmael Guerrero Hanneman
Claudio Remberto Ocaranza Rojas
Juvencia Catalina Valenzuela Contreras
Gabriel Guerra Torrejon
Ernesto Ale Arancibia
Diego Alfaro Contreras
Danny Barahona Torres
Maribel Camus
Felipe Avila Lizama
Macarena Fernanda Astudillo Olivares
Felipe Fuenzalida
Aurora Sanchez Solar
Adela Carvajal Valjalo
Alba Rodriguez Nuñez
Claudia Chavez Poza
Ivonne Jofre
Marcela Paz Donoso Cornejo
Daniel Flores
Bianka Donoso Cornejo
Carla Andrea Carrasco Díaz
Alejandro Mauricio Contreras Pedraza
Carlos Alberto Steek
Claudia Donoso Vera
Pamela Garay
Francisco Nuñez
Katherine Donaire
Claudia Castillo Esquivel
Claudia Villalobos
Horacio Joel Espinoza Gutierrez
Marga Carrasco P.
Elsa Magaly Gonzalez Alvarez
Pedro Leonardo Godoy Soto
Adrian Melendez
Alexi Rodrigo Grin Araya
Paola Astudillo
Judhit Astudillo
Sergio Andres Maluenda Maluenda
Tatiana Silva
Pamela Lineros Dueña
Jorge Lagos
Gloria Paulina Nuñez Hoffmann
Diego Hendrix Araya Rojas
Mauricio Carmona
Jorge Pacheco
Frank Ravanal
Camila Fernanda Roman Varas
Jessica Paola Araya Carrizo
Claudio Hernández Saldívar
Ximena Carvajal Aguirre
Tatiana Paola Mendez Lopez
Nicole Carvajal Figueroa
Patricia Contreras Carrizo
Herman Alexander Milla Rivero
Alejandro AntonioGonzalez Orellana
René Rojas Rosales
María José Miranda
Blanca Isabel Castro Sorensen-Norgaard
Jordana Riquelme
Sthephanie San Francisco
Mathews Ruiz
Patricia Belen Veliz Segovia
Karla Lopez
Mauricio Supax
Asamblea Constituyente
Daniel Vera
Patricia Allendes Pacheco
Alejandra Frigerio
Claudio Vega Sanchez
Héctor Gálvez G-H
Bernardo Garcia Cortes
Claudia Bravo Rojas
Astrea Del Pilar Sanchez
Marcela Romero Andrade
Alfredo Pizarro Arce
Nadia Marlen Quintana Cortez
Ivan Larroza Salas
Jhonny Castillo
Sara Andrea Aguilera Cortes
Jose Alonso
Damian Ortega Paz
Alejandra Flores
Alex Valenzuela
Carla Andrea Berrios Diaz
Diario Ciudadano El Observatodo
Paola Andrea Mendoza Cuevas
Mauricio Castillo
Dixon Bahamondes
Gonzalo Alexis Honores Vega
Ivan Antonio Argandoña Galvez
Juan Ignacio Barria
Luis Letelier Santander
Patricia Mena Velásquez
Joany Flores Calleja
Jorge Guzman
Jessica Galleguillos Pasten
Simon Galvez
Andrea Aránguiz Salazar
Maria Angelica Aranguiz Touret
Yerko Barahona Adarme
Alejandra Galleguillos Oliva
Viviana Liberona Alegria
Magdalena Balague Lillo
Ana María Leyton Urzúa
Jorge Enrique Godoy Soto
Glenda Camus Pizarro
Letita Carolina Trigo Aguilera
Jorge Mella Urrutia
Emerson Segovia Cortes
Yeimy Alejandra Espinoza Carvajal
Alejandro Gonzalez Moreno
Diario La Boca
Constanza Guerra Montenegro
Juan Diaz Rios
Alejandro Lara León
Alejandra Toro
Rocío Elizabeth Yánez Rodríguez
Ange Romano
Paola Carcamo
Homero Silva Miranda
Marina Catrileo
Guido Guirardi (Senador de la Republica)
Angela Solange Lopehandia
Sara Elena Lopehandia Caceres
Cristian Rodrigo Aguirre Gonzalez
Ana María Franco Gahona
Sofia Bujes
Johann Currin
Soledad Molina Cardenas
Marcos Caracol
María José Franco Neira
Paulina A. Molina M.
Romina Huerta Balagué
Javiera Luco
Nicole Fernanda Luco
Creatika Ltda.
Lissellote Rojas Álvarez
Alejo Yañez Rojas
Lorena Del Carmen Ramírez
Ana Luisa Manquelef Muñoz
Rodrigo Allaire Avalos
Cristian Cortés Rodríguez
Rodrigo Mancilla Ortiz
Boris Meza
Fabiola Droguett Pino
Tricahue (Revista)
Fiorella Ferruggiaro
Nelson Sarmiento
Solange Diaz Villagra
Pamela Eliana Yañez Manaca
Agustin Mondaca Zamorano
Ramiro Andres López Beckett
Alejandro Aguilera Goya
Barbara Kaempffer Balague
Carla Figueroa
Manuela Erazo Bobenrieth
Marcela Migatitami
Amigos de Punto Final
Pauli Lizaso
Valentina Antúnez
Javier Fuente Cornejo
Martina Meléndez Stefony
Carmen Cristina Villagran
Carla Solededad Guzman Zelaya
Bruno Sommer Catalán
María Alejandra Torres Jeldes
Nataly Cancino
Patricio López Beckett
Fernando Ulloa Valenzuela
Alejandra Álvarez Sagredo
Jeisson Andres Torres
Evelyn Bravo Cariqueo
Cesar A. Sanchez Molina
Rodrigo Romero Flores
Marlenne Barrios Merino
Cristián Leiva Gonzalez
Paula Soto Saavedra
Daniela Andrade
Luis Olave Alarcón
Carolina Paz Pérez Soto
Carolina Contreras Rivera
Myriam Angelica Nangari Varas
Nicolás Stüdemann Henriquez
Jesús Ezquiel Olivares Cerda
Pablo Elissegaray Inostroza
Lidia Parra
Gonzalo Andres Montecinos Castro
Alejandro Olivares
Erardo Mora
Romina Carvajal
Cam Muñoz Parietti
Gladys Uribe Vásquez
Carlos Toledo
Veronica Espinosa Santos
Jaime Mancilla
Vincent Von Borries Conca
Francisco Caceres Jiménez
Seba Pacho
Marcela Nangarí
Guido Flores S.
Diego Acosta Valenzuela
Alan Ravanal
Catalina Reyes Lloyd
Barbara Ravinet Valdes
Dee-Anna Ravanal
Ricardo de la Barra
Claudia Olave
Buddy Becerra Marchant
Andrea Carrera
Marcela Potter
Cecilia Verdugo
Claudia Riquelme Fonseca
Jazmin Gavilan
Alfredo Antonio Arredondo Vidal
Joy Novoa
Soledad Ubilla Fondea
Javiera Paz González Berríos
Robert Oppenheimer
María José Martínez
Daniela Oberreuter Villanueva
Macarena Pilar Castro Molina
Hector Testa Ferreira
Elias Hienam
Constanza Quiroga Roger
Paula Quintana
Paula Lopez Devia
Pablo Romero
Karla Andrea Rojas Valderrama
Andrés Morales
Miguel Angel Berti
Paulina Donoso Gasti
Sebastián Farias
Náyade Aguirre
Alejandra Campos
Diego Carrillo L.
Jimena Jonquera Fuentealba
Romina Celeste Migliaro Martinez
Diego Ignacio Silva Salinas
Nina Gabriela Sepúlveda
José Humberto Pepe Castro Méndez
Marcelo Guiffra Dorero
Claudia Alejandra Camacho Villalobos
Koté Muñoz
Lorena Gallardo Córdova
Yoya Ramos Nuñez
Paulina Pompella Pizarro Garrido
Alejandro Ruz Tarres
Camili Muñoz Barrios
Daniela Zuñiga
Luis Sebastián Ramírez Vargas
Josefina Solari
Paz Acuña
Andrea Vásquez
Horacio Tardito
Geraldine Thenoux
Dani Cid
Andrea Martínez
Javier Aguirre Alliende
Isabel Margarita Coll Gaete
Ronald Araneda
Javier Insulza
Loreto Ayala
Marcelo Giovanni Oyadenel Marchant
Ingrid Carvajal
Marta Rojas Seguel
Camila Paz Contreras Miranda
Carolina Andrea Navarrete Gonzalez
Andrea Catalina Pizarro Aliste
Francisca Olivares
Constanza Morales Lavin
Alejandra Aguilar Opazo
Renato Arce Secul
Alejandra Tobar Maturana
Felipe Ignacio Coronado
Ivonne Salamanca Muñoz
Romina Luco Lavin
Oscar Plens Bravo
Carolina Muñoz Becerra
Juanjo María
Marcelo Alonso Contreras Miranda
Verónica Vergara
Andrés Aguirre Mauriz
Foro Ciudadano
Attac Chile
Quinto Infierno (www.elquintoinfierno.cl)
Richard Pincheira Aedo
Carolina Alejandra Barrios Nuñez
Daniela Toro
Hector Tito Rojas
Iñigo Garcia Pacheco
Paula B. Guttierrez
Cristian Gaete
Susana Cebrian
Francisco Gaete A.
Esteban Moreno
Ana Micaela Srepel Pino
Sergio Corrales
Ximena Riffo
Andrea Papadatos Tassara
Paulina Kotesky M.
Marcia Alejandra Figueroa Ovalle
Pamela Albarracín
Ibar Fernando Molina Gallardo
Pista Ciudadana
Liliana Calzada Montealegre
Enrique Mursell
Verónica Maechel
Cecilia Morales
La Pollera (Revista Cultural)
Daniela Ramírez Salazar
Jorge Correa
Patricia Palma
Marta Inostroza
Paula Lorena Chávez Furrianca
Marcelo Novoa (Escritor)
Mauricio Guerrero Serantoni
Maria Silvia Castro
Laura Estay Castillo
Malú Urriola (Escritora)
Elena Carolina Arias Polanco
Glen Biglaiser
Andrés Sánchez Armijo
Catalina Raviola
Juanjo Parada
Linkoyán Verdugo Díaz
Francisca Miranda Reyes
Carolina Herrera Rojas
Vivi Gutier R.
Alonso Silbermann
Paula Saravia
Carolina Montecinos
Fernando Ayala
Katherine Córdova
Didier Vidal
Alejandro Valenzuela Béjares
Jaime Peña
Andrea Barrera
Daniela Álvarez Hernández
Ori Contreras Inda
Dominique Le-Cerf
El Chapa –ambientalista-
Stefhanie Donoso
Carlos López
Diego Gonzalez Duarte
Guillermo Carlos Bustamante
Francisca Torres Herrera
Sergio Peña Herrera
Pedro Cáceres
Pilar Espinoza Figueroa
Romina Rojas Capetillo
Patricio Igor Mellilanca
Bárbara Yuste
Paulina Mercado Contreras
Cynthia Olave Jamett
Alejandra Paz
Christian Diaz Ramirez
Pili Sepúlveda
Barbara Jensen B.
Sebastián Vielmas
Laura Hernando
Romulo Elgueta Lagos
Natalia Flores González
Andrea Aguirre
Andres Buitrago
Maykel Olivares Olano
Catalina Diaz
Carlos Encalada Valenzuela
Marcelo Diaz (Diputado de la Republica de Chile)
Melissa Ojeda
Maria Jose Cox
Sergio Praus
Zorka Ostojic
Fredy Addiel Buitrago Camelo
Felipe Franetovic
Sebastián Gayoso
Libardo Buitrago (Periodista)
Andrea Ocampo
Jorge Arrate
Christian Pereira Rojas
La Estrella de Andacollo
Rebeca Cáceres
Javier Villalobos Arancibia
Eduardo Duarte Yañez


* Algunos nombres se repiten en ambos grupos de apoyo, consideramos incluirlos en ambos grupos por considerar que su doble motivación para participar y apoyar firmemente esta causa, les honra como ciudadanos.


SI DESEAS SUMARTE A ESTA INICIATIVA INSCRIBE TU NOMBRE ACÁ O ENVIANOS UN MAIL A plataformaxandacollo@gmail.com ; TAMBIEN PUEDES APORTAR NUEVAS IDEAS O CONTENIDOS PARA LA REDACCIÓN FINAL DE ESTA CARTA QUE ENTREGAREMOS A LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET.

lunes, 15 de diciembre de 2008

RAZONES DEL POR QUE DEBEMOS CONSTRUIR UN NUEVO CENTRO BIBLIOTECARIO PÚBLICO EN ANDACOLLO


La vital importancia de ver la crisis económica del globo terráqueo como una oportunidad, es sin duda una visión que no debemos desaprovechar.

Hoy cuando en todos los Estados y Repúblicas del mundo donde existen economías capaces –por decirlo de alguna forma- de enfrentar con juicio y visión de futuro la crisis global generada por el capitalismo salvaje y descontrolado, hoy cuando todos los valores económicos están en constante change, ¡¡figúrense todos!!, que también toca a nuestra puerta montañesca la oportunidad histórica de reaccionar con valentía, coraje y convicción, para levantar iniciativas integrales que se enmarquen en todos los parámetros y planes de gobierno (Chile) recomendados –inversión en infraestructura pública- y que estas iniciativas puedan representar un cambio sustancial en la calidad de vida de los habitantes de pueblos pequeños como el nuestro, un impacto sociocultural que nos otorgue unas bases sólidas donde cimentar un nuevo futuro SUSTENTABLE REAL –y no discursos poéticos y palabrería comunicacional de fuegos artificiales- tenemos mucho que ganar frente a este apretón mayor que viviremos el 2009 y 2010.

Es por esto que creemos que una de las iniciativas propuestas desde la Plataforma de Proyectos para un Andacollo Desarrollado y Sustentable, que es la de construir un nuevo Centro Bibliotecario Publico para Andacollo, cobra real importancia y validez.

Llevamos décadas viviendo una situación educacional que no va mejorando en cuanto a espacios y tiempos para desarrollar las capacidades intelectuales y las aspiraciones vocacionales de nuestros hijos e hijas andacollinos, sucesores, herederos naturales de nuestro pueblo.

Un Nuevo Centro Bibliotecario Público, que gestiones horarios en fin de semana y salas de estudios por la tarde noche, es necesario ahora. Una biblioteca donde albergar los cientos de documentos históricos en todos los formatos (libros, audio, audiovisuales, digitales, fotográficos, etc.) que engalanan la magnifica progresión de nuestro pueblo en esta era moderna de mas de cuatro siglos de vida.

Un Nuevo Centro Bibliotecario Público donde toda la comunidad jóvenes, niños, adultos mayores, dueñas de casa, todos puedan tener amplio acceso a la información y a todos los temas educativos que sean de su interés, desde comics, revistas, dvd’s, música, libros, Internet, hasta las mas variadas actividades (seminarios, congresos, charlas, talleres, etc.) gestionadas en pro de acercar e instaurar la educación como motor esencial de nuestra sociedad andacollina.

Todas las ciudades del mundo que han visionado invertir en Centros Bibliotecarios Públicos VIVOS en la comunidad, han alcanzado un grado de desarrollo mayor, permitiéndoles diversificar sus múltiples actividades, no solo en base a la educación y la cultura, sino que impulsando directamente sus economías locales.

Es por esto que llamamos a la reflexión antes que todo a la comunidad para visionar la necesidad de un proyecto de esta envergadura y a la vez apelamos a la inclusión de todos los andacollinos en proyectos integrales, que mejoraran de forma considerable nuestras oportunidades para dar un salto cualitativo y de calidad hacia un Andacollo mejor para todos.

domingo, 12 de octubre de 2008

DOSSIER FINAL DE PROYECTOS: CARTA INTRODUCCION


DOSSIER FINAL

Primer Ciclo de Acción
Un Pueblo que decide y contribuye a mejorar su destino


En Andacollo, en el mes de octubre del año dos mil ocho de nuestra era.


La ciudad ha sido históricamente el ámbito de la ciudadanía, es decir el territorio de hombres y mujeres libres e iguales. No queremos detenernos en remarcar que la realidad que hoy vivimos gran parte de la población andacollina ha sido un constante incumplir de promesas por décadas y más décadas. Donde esta ciudadanía no se ha aplicado en su espíritu de bien común para todos.

Sin embargo nos parece que sería retrogrado detenerse a enumerar los déficits y las injusticias que la historia ha acumulado en nuestro pueblo de Andacollo. Los cambios territoriales, económicos, culturales y políticos que hemos vivido hasta el día de hoy nos imponen nuevos desafíos, que debemos asumir ejerciendo nuestro derecho a decidir sobre el destino de nuestra tierra, sobre nuestros destinos como comunidad y asumir la parte de responsabilidad que nos corresponde.

Es por esto que en un acto de absoluta convicción sobre la histórica fuerza que el pueblo andacollino tiene y ha tenido a través de su historia para decidir sobre su futuro, es que colectivamente asumimos hoy nuestra cuota de responsabilidad con nuestra tierra y entregamos este dossier con propuestas claras y viables para nuestro pueblo.

Cada una de ellas madurada por profesionales que desinteresadamente accedieron a entregar parte de su tiempo, para analizar y redactar cada una de ellas. Profesionales que no desean otra cosa a cambio que ser escuchados y tomados en cuenta, junto al apoyo de más de cien personas, de todos los ámbitos de la sociedad, que voluntariamente se unieron para impulsar esta iniciativa que nos exige la cosecha de buenos frutos en el seno de la participación ciudadana y del dialogo respetuoso permanente que debe existir con nuestras autoridades locales. De esta forma es que el pueblo una vez más quiere la unión de todas las partes de la sociedad andacollina para acompañarnos juntos en la gran tarea de construir un Andacollo mejor para todos.

jueves, 14 de agosto de 2008

NUEVA INICIATIVA UNA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES PARA ANDACOLLO


Proyecto Corporación Municipal de Deportes para Andacollo

Por muchos años el deporte en la comuna de Andacollo ha carecido de un política local municipal clara al respecto, ante esta evidente falta es que exigimos la creación urgente de una Corporación Municipal del Deporte, para el próximo periodo de administración municipal, la ley fomenta este tipo de iniciativas y su constitución esta plenamente regulada y lo más importante es que esta corporación permitirá unificar la actividad deportiva de la comuna y trabajar desde un modelo de gestión para todas las disciplinas que se desarrollan en nuestra comuna minera.

A continuación entregaremos los procedimientos que se deben desarrollar para constituir dicha corporación. Andacollo necesita una mirada de futuro con respecto a sus jóvenes atletas y deportistas. Esperamos que esta corporación este en los programas de trabajo de los tres candidatos a Alcalde que postulan al sillón municipal de Andacollo y que sea respaldada públicamente también por todos los candidatos a Concejales.


Para constituir una corporación de este tipo se deben realizar estas Tres etapas:


A.- Fase Previa: Definir estructura e integrantes.

B.- Fase Formal: Cumplimiento de requisitos.

C.- Fase Final: Puesta en marcha/inicio de actividades.


A.- FASE PREVIA


1.- IMPORTANTE:


Revisar catastro de organizaciones deportivas de la comuna.


En esta fase, es vital incorporar al Encargado de Deportes Comunal, encargado de Organizaciones Comunitarias o Director de Desarrollo Comunitario, en su caso.

2.- RECOMENDACIONES


Incorporar a organizaciones de las disciplinas más representativas de la comuna de manera de no complejizar la constitución de la Corporación.


Incluir a las Asociaciones Deportivas de la comuna que incorporen a todos los clubes deportivos de esa misma rama.


Recordar que luego se pueden ir incorporando otras.


Definidos los integrantes: trabajo personalizado con cada uno de ellos. Enviar carta formal donde el Alcalde invita a esta organización a incorporarse a futura Corporación.


Recomendable asistir a alguna reunión periódica que realice para motivarlos en su incorporación.


Se deberá someter a aprobación del Directorio su ingreso a la Corporación, debiendo dejarse expresa constancia de esta decisión y de la facultad dada a su Presidente para representarle.

Elaborar Estatutos de la Corporación. Basta seguir estatutos tipos de otras Corporaciones ya constituidas o de cualquier otra Corporación, aún cuando tengan naturaleza distinta.


Recomendable contratar servicios jurídicos de un abogado quien puede colaborar en la redacción de este documento.

B.- CONSTITUCIÓN


Someter Estatutos a aprobación por la Asamblea de Socios: una vez convocada se dará lectura de los estatutos, se someterán a aprobación y se elegirá el Directorio Provisorio.


Necesario (a) un (a) Notario durante el desarrollo de todo el acto. De lo actuado se levantará acta incorporada al “libro de actas” y firmado por todos los socios presentes.


Se hace recomendable incorporar en estatutos, la figura del “Gerente de la Corporación”. El “Gerente” deberá llevar la administración de la Corporación, formulará proyectos deportivos, intermediará entre los socios y las organizaciones públicas, etc.


Podrá ser funcionario municipal designado al efecto, idealmente, un profesional contratado exclusivamente para ejercer dichas tareas.


Elaborada el acta, debe ser reducida a Escritura Pública.


Importante: el mandato expreso en el acto de la Constitución a la persona que se hará cargo de la gestión.


Un abogado deberá elevar la solicitud al Ministerio de Justicia para que apruebe los Estatutos de la Corporación. Trámites administrativos culminan con el Decreto Supremo que otorga la personería jurídica. El Decreto deberá publicarse en el Diario Oficial


C.- PUESTA EN MARCHA/INICIO DE ACTIVIDADES


Otorgada la personalidad jurídica el Directorio Provisorio deberá citar a Asamblea General, para elección de uno nuevo o ratificar al ya elegido. En esta misma asamblea podrá someterse a decisión el nombre de la persona elegida como Gerente de la Corporación.

sábado, 9 de agosto de 2008

REGISTRO DE PROFESIONES Y OFICIOS DE JÓVENES Y ADULTOS ANDACOLLINOS


Esta segunda idea propuesta en la Plataforma Facebook de Proyectos para un Andacollo desarrollado y Sustentable, viene a convocar la creación de un registro de profesiones y oficios de jóvenes y adultos andacollinos, al cual puedan acceder las empresas privadas y organismos públicos.

Lo anterior puede trasformarse en nuevas oportunidades de trabajo para los miembros de este registro e impulsa a conocer y reconocer la variada gran fuente laboral y profesional que existe en la comuna de Andacollo.

La inciativa corresponde a la Autoria de Gonzalo Alexis Honores Vega, andacollino miembro de la plataforma.