
Proyecto Corporación Municipal de Deportes para Andacollo
Por muchos años el deporte en la comuna de Andacollo ha carecido de un política local municipal clara al respecto, ante esta evidente falta es que exigimos la creación urgente de una Corporación Municipal del Deporte, para el próximo periodo de administración municipal, la ley fomenta este tipo de iniciativas y su constitución esta plenamente regulada y lo más importante es que esta corporación permitirá unificar la actividad deportiva de la comuna y trabajar desde un modelo de gestión para todas las disciplinas que se desarrollan en nuestra comuna minera.
A continuación entregaremos los procedimientos que se deben desarrollar para constituir dicha corporación. Andacollo necesita una mirada de futuro con respecto a sus jóvenes atletas y deportistas. Esperamos que esta corporación este en los programas de trabajo de los tres candidatos a Alcalde que postulan al sillón municipal de Andacollo y que sea respaldada públicamente también por todos los candidatos a Concejales.
Por muchos años el deporte en la comuna de Andacollo ha carecido de un política local municipal clara al respecto, ante esta evidente falta es que exigimos la creación urgente de una Corporación Municipal del Deporte, para el próximo periodo de administración municipal, la ley fomenta este tipo de iniciativas y su constitución esta plenamente regulada y lo más importante es que esta corporación permitirá unificar la actividad deportiva de la comuna y trabajar desde un modelo de gestión para todas las disciplinas que se desarrollan en nuestra comuna minera.
A continuación entregaremos los procedimientos que se deben desarrollar para constituir dicha corporación. Andacollo necesita una mirada de futuro con respecto a sus jóvenes atletas y deportistas. Esperamos que esta corporación este en los programas de trabajo de los tres candidatos a Alcalde que postulan al sillón municipal de Andacollo y que sea respaldada públicamente también por todos los candidatos a Concejales.
Para constituir una corporación de este tipo se deben realizar estas Tres etapas:
A.- Fase Previa: Definir estructura e integrantes.
B.- Fase Formal: Cumplimiento de requisitos.
C.- Fase Final: Puesta en marcha/inicio de actividades.
A.- FASE PREVIA
1.- IMPORTANTE:
Revisar catastro de organizaciones deportivas de la comuna.
En esta fase, es vital incorporar al Encargado de Deportes Comunal, encargado de Organizaciones Comunitarias o Director de Desarrollo Comunitario, en su caso.
2.- RECOMENDACIONES
Incorporar a organizaciones de las disciplinas más representativas de la comuna de manera de no complejizar la constitución de la Corporación.
Incluir a las Asociaciones Deportivas de la comuna que incorporen a todos los clubes deportivos de esa misma rama.
Recordar que luego se pueden ir incorporando otras.
Definidos los integrantes: trabajo personalizado con cada uno de ellos. Enviar carta formal donde el Alcalde invita a esta organización a incorporarse a futura Corporación.
Recomendable asistir a alguna reunión periódica que realice para motivarlos en su incorporación.
Se deberá someter a aprobación del Directorio su ingreso a la Corporación, debiendo dejarse expresa constancia de esta decisión y de la facultad dada a su Presidente para representarle.
Elaborar Estatutos de la Corporación. Basta seguir estatutos tipos de otras Corporaciones ya constituidas o de cualquier otra Corporación, aún cuando tengan naturaleza distinta.
Recomendable contratar servicios jurídicos de un abogado quien puede colaborar en la redacción de este documento.
B.- CONSTITUCIÓN
Someter Estatutos a aprobación por la Asamblea de Socios: una vez convocada se dará lectura de los estatutos, se someterán a aprobación y se elegirá el Directorio Provisorio.
Necesario (a) un (a) Notario durante el desarrollo de todo el acto. De lo actuado se levantará acta incorporada al “libro de actas” y firmado por todos los socios presentes.
Se hace recomendable incorporar en estatutos, la figura del “Gerente de la Corporación”. El “Gerente” deberá llevar la administración de la Corporación, formulará proyectos deportivos, intermediará entre los socios y las organizaciones públicas, etc.
Podrá ser funcionario municipal designado al efecto, idealmente, un profesional contratado exclusivamente para ejercer dichas tareas.
Elaborada el acta, debe ser reducida a Escritura Pública.
Importante: el mandato expreso en el acto de la Constitución a la persona que se hará cargo de la gestión.
Un abogado deberá elevar la solicitud al Ministerio de Justicia para que apruebe los Estatutos de la Corporación. Trámites administrativos culminan con el Decreto Supremo que otorga la personería jurídica. El Decreto deberá publicarse en el Diario Oficial
C.- PUESTA EN MARCHA/INICIO DE ACTIVIDADES
Otorgada la personalidad jurídica el Directorio Provisorio deberá citar a Asamblea General, para elección de uno nuevo o ratificar al ya elegido. En esta misma asamblea podrá someterse a decisión el nombre de la persona elegida como Gerente de la Corporación.